sábado, 21 de agosto de 2010

SEMINARIO INFORMATICA

BIENVENIDOS A NUESTRA PAGINA


UNIVERSIDAD GALILEO ESQUIPULAS
LIANE
SEMINARIO INFORMÁTICA
EMERSON GONZALES


PROYECTO POWER POINT

MIGUEL ENRIQUE VELADO GUILLÉN
IDE 09193004





UNIVERSIDAD GALILEO ESQUIPULAS


Universidad Galileo es una entidad educativa superior, producto de 37 años de labor y esfuerzo constante de un selecto grupo de profesionales encabezado por el Doctor Eduardo Suger Cofiño, Ph.D., fundador y Rector, quien ha logrado conformar una propuesta educativa completamente diferente a la tradicional y que es impulsadora por un lema muy claro: “Educar es cambiar visiones y transformar vidas.”

CERRITO DE MOROLA


Se encuentra al poniente de la ciudad. Ahí existe una capilla con una gruta con La Virgen de Lourdes, cuya fiesta religiosa se celebra el 11 de febrero. Se encuentra también El Convento Belén al cuidado de sacerdotes Franciscanos. En 1974 los hermanos Bernardino y Antonio Quiñones, ambos monjes franciscanos, tomaron la iniciativa y dirección en la construcción de la Iglesia Belén y demás instalaciones como Convento, el Vía Crucis y Salón para Usos Múltiples. Para darle mayor embellecimiento al lugar, El INGUAT construyó aquí La Plaza Centroamericana de la Paz , que fue inaugurada y bendecida por la Madre Teresa de Calcuta en 1979. Desde aquí se puede apreciar toda la Ciudad de Esquipulas así como la panorámica de buena parte del los hermosos valles y cordilleras con que cuenta el municipio.

IGLESIA DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Fue construida entre los años 1600 a 1620, esta ubicada frente al parque central de la ciudad. Aquí fue venerada la milagrosa imagen del Señor de Esquipulas hasta el año 1758 que fue inaugurado el santuario a donde se trasladó.

Su atrio está delimitado por 6 columnas o pilastrones frente al parque de la Municipalidad hacia el Poniente, unidas por un albardón macizo que sirve de respaldar a la banqueta que da frente al parque, uniendo

además las paredes laterales o tapiales que circundan el atrio de la citada Iglesia, la cual, a iniciativa del párroco de turno y autorización del Instituto de Antropología e Historia, fue restaurada en el transcurso de los años 97 al 2003, así como fue remodelada la Casa donde funcionan las oficinas parroquiales para lo cual se contó con la ayuda de los fieles, personas altruistas e instituciones.

La Iglesia Santiago es la cuna de todas las costumbres católicas de Esquipulas, es el Centro de La Parroquia de Santiago, donde cada mes del año se celebran dos o tres festividades religiosas cubriendo todo el año dando esa categoría de que el pueblo es religioso.

El 4 de enero de 1759 el Capitán General Alonso de Arias y Moreno determinó que la Fiesta Patronal del municipio se celebrara en honor a Santiago Apóstol del 22 al 26 de julio de cada año. En la actualidad esta celebración se extiende hasta el día 28 de julio y en ella participan los principales gremios existentes, adjudicándoles un día a cada uno, los cuales realizan actividades religiosas, culturales, sociales y deportivas.



La Piedra De Los Compadres

Esquipulas tiene tanta historia a cuál más emotiva y simpática, que hasta las piedras tienen su historia, este monumento natural se encuentra al norte de la ciudad y a dos kilómetros de distancia, situado exactamente donde pasa la carretera antigua de terracería que conectaba a Esquipulas con Quezaltepeque y Chiquimula. Cuenta la leyenda que dos compadres hicieron su viaje de visita, desde la Capital de Guatemala, al Santuario de Esquipulas, en tiempos ya remotos y aconteció, que el corazón de tales compadres no vibraba con la pureza que el culto al Señor demanda, e inquietos por su juventud o porque el lugar solariego y rodeado de pinares era insinuante, con el alma demasiado frágil al pecado, cayeron en la tentación y el respetable vínculo sacramental que los unía fue quebrado.

Templo Del Cristo Negro De Esquipulas

Es un templo de estilo barroco ubicado en la ciudad de Esquipulas, Guatemala, y que alberga a la venerada imagen del Cristo Negro de Esquipulas. El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles católicos de Centroamérica.

Sobre una plataforma de cien metros de largo por cincuenta de ancho y orientada de norte a sur se levanta la impresionante Basílica de sesenta metros de largo por treinta de ancho y dieciocho de altura en su parte central en que se colocó un reloj que según algunos fue dañado por una descarga atmosférica y según otros por los terremotos de Santa Marta. En los cuatro extremos se levantan las torres de cincuenta metros de alto donde se encuentran los campanarios en el tercer nivel de la torre frontal derecha.

Internamente la Basílica consiste en tres naves, dos laterales menores y una central sobre la que se encuentra una cúpula adornada con vitrales.

El acceso consiste en una larga escalinata de doble vía de piedra labrada con barandajes de concreto y entradas laterales más estrechas.

ESQUIPULAS


Esquipulas es una ciudad ubicada en el departamento de Chiquimula, en la región oriental de Guatemala; cabecera del municipio del mismo nombre. Esta ciudad es reconocida como el principal punto de peregrinaje católico de Centroamérica, ya que es el lugar donde se venera
al Cristo Negro de Esquipulas.